3 hemos verificado afecta no solo a menor sobre 13 anos sino Asimismo a alumnos de 14 a 17 anos de vida.

3 hemos verificado afecta no solo a menor sobre 13 anos sino Asimismo a alumnos de 14 a 17 anos de vida.

El analisis de descubrir la realidad en el Grooming desplazandolo hacia el pelo las conductas sobre peligro en Internet en estudiantes del grado Medio de arriba en Mexico, decidimos llevar a cabo la investigacion en 34 centros educativos de caracter publico, ubicados en el Estado de Nuevo Leon.

Definimos el Grooming igual que el acoso sexual a traves de Internet o telefonia movil que cometen individuos comunmente adultas contra ninos y no ha transpirado adolescentes, usando distintas estrategias Con El Fin De ganarse la decision sobre las victimas, a fin de obtener concesiones sobre indole sexual y/o economica, en muchos sobre las casos, a traves de amenazas asi­ como conductas sobre molestia. Sistema Desde el punto sobre vista de la metodologia definimos esta investigacion como exploratoria, toda vez que nunca conocemos en el campo antecedentes de estudios similares; igualmente seri­a descriptiva puesto que intentamos especificar la verdad para dar a reconocer como se manifiesta el engendro del grooming en alumnos de las escuelas preparatorias mexicanas; de este modo igual que las conductas de peligro en Internet en que ha incurrido miembros del alumnado sobre grado Medio de arriba. Al haberse realizado en un solo segundo el analisis toma caracter sobre transversal. El proposito general de la investigacion es reconocer la incidencia de acoso sexual, de este modo como la frecuencia sobre amenazas, extorsiones; Igualmente sobre descubrir conductas de riesgo sobre los alumnos igual que presentarse a citas a ciegas, dar direccion, numeros de telefonos fijos y moviles, lugar de estudio. El objeto igualmente fue reconocer las costumbres que guian la vida sobre las alumnos en el ciberespacio, mismamente como el finalidad de su navegacion en la red, las paginas que visitan frecuentemente asi­ como la duracion de las conexiones. Participantes La poblacion corresponde a 44 mil 900 alumnos inscritos en las escuelas preparatorias al segundo de la investigacion. El modelo sobre muestreo probabilistico utilizado fue imprevisible 3

4 estratificado con sexsearch opiniones asignacion proporcional por circulo y genero.

Obtuvimos una muestra de 1,066 alumnos trabajando con un 95% de decision (?= 0, 05.) desplazandolo hacia el pelo con un limite de error no de mi?s grande al 0,3 (±3%). Material de utilizar la investigacion elaboramos un instrumento en utilizando como guia otro que aplicamos de descubrir el acoso escolar en las escuelas preparatorias (Lucio Lopez, 2005) desplazandolo hacia el pelo en los relativo a las items sobre las costumbres del alumnado en la red nos auxiliamos del instrumento utilizado por el Defensor del inferior sobre Madrid en el estudio de resguardo Infantil y no ha transpirado Costumbres de las Menores en la red hecho en Algunas preguntas planteadas Con El Fin De localizar la incidencia sobre grooming han sido Te has interes acosado sexualmente?, Te han chantajeado pidiendote cosas a marchas sobre no divulgar tus cosas intimas en la red?, Te han amenazado? Han subido fotos a la red Con El Fin De ridiculizarte o desprestigiarte? De conocer las conductas sobre peligro en que incurren los alumnos planteamos dudas como Has acudido a citas a ciegas?, Conoces muchas cristiano que huviese estado en riesgo por acudir a citas con personas que conocio en la red?, Avisaste a tu papa, mama o tutor que ibas a la citacion. En cuanto al semblante sobre seguridad en la red quisimos conocer acerca de la informacion personal que comparten las alumnos con personas que conocen en la red con dudas sobre Das datos reales de tu familia?, Das tu perduracion adecuada?, Das la cantidad de telefono sobre tu casa?, Das tu domicilio total?, Das tu cantidad del telefono celular (movil)? Metodo El instrumento fue piloteado en uno de los centros educativos, lo que sirvio para corregir las preguntas que nunca estaban bien planteadas y no ha transpirado cambiar determinados conceptos que nunca eran bien conocidos por las alumnos al acontecer ajenos a su vocabulario. Lo cual Ademi?s nos permitio tomar el lapso infimo desplazandolo hacia el pelo extremo que utilizarian las alumnos en el llenado de estas dudas, mismas que en su mayoria fueron elaboradas con respuestas ordinales del clase Jami?s, Algunas veces, muchas veces asi­ como siempre. 4

5 despues sobre realizar las correcciones correspondientes entablamos difusion con las directores de las escuelas preparatorias, de solicitarles la base de datos conteniendo el sustantivo, grupo desplazandolo hacia el pelo semestre de cada Algunos de los alumnos. Con las nombres sobre los alumnos procedimos an ejecutar un entrenamiento estadistico y en sintonia a la poblacion de cada escuela seleccionamos la muestra aleatoria tomando en cuenta el genero a fin de equilibrar la cifra de alumnos varones y no ha transpirado hembras. Al tener la muestra de cada Algunos de los centros, solicitamos que via la prefectura sobre cada la de las escuelas, fueran localizados las alumnos seleccionados y no ha transpirado conducidos a un campo de accion particular que podia acontecer un clase, concurrencia o sala, a fin de que contestaran el instrumento. Les explicamos que las caracteristicas del instrumento senalandoles que en virtud sobre ser un autoinforme se les solicitaba sinceridad en sus respuestas, al fin que al acontecer anonimas nunca tendrian ningun clase de repercusion. Les fue explicado que nunca habia respuestas correctas o incorrectas, solamente la posicion personal sobre cada individuo de ellos. Se les dio la posibilidad sobre no contestar el instrumento, aunque ninguno lo hizo, sobre tal modo que procedimos an utilizar el cuestionario. Captura desplazandolo hacia el pelo tratamiento estadistico de las datos Las respuestas fueron codificadas y capturadas en una base de datos elaborada an objetivo en el plan estadistico SPSS traduccion 16. Objetivos y conclusiones De acuerdo a las objetivos obtenidos un 24% sobre las alumnos de las escuelas preparatorias se ha significado acosados sexualmente en la red y no ha transpirado un 10,2% se ha interes acosado/a, a traves del telefono movil. Esta cifra, si bien no deja de acontecer alarmante, se encuentra extremadamente por abajo de los objetivos obtenidos por El Defensor del Menor, con respecto a las alumnos sobre bachillerato, ya que la diferencia seri­a de un 40%; aparte esta gestion no hizo mediciones del acoso sexual por mediacii?n de la telefonia movil. 5

6 las resultados reflejan que un 13% sobre los alumnos acepto aguantar la cita a ciegas, no obstante la practica no fue del al completo placentera, ya que del total de alumnos que acudio an esta clase de encuentros un 69% respondio que fisicamente la persona no era igual y no ha transpirado como se describio en la red. Un 9% se llevo una gran sobresalto, pues esperaba encontrar a la sujeto inferior sobre permanencia y resulto que la humano que acudio era de mi?s grande.

Vélemény, hozzászólás?

Az email címet nem tesszük közzé. A kötelező mezőket * karakterrel jelöltük